domingo, 16 de septiembre de 2012

“Inocencia de los Musulmanes”, ¿otra PsyOp?

“Inocencia de los Musulmanes”, ¿otra PsyOp?2 ¿Qué es una PsyOp? Viene del inglés “Psychological Operations”, algo que se podría definir como guerra política, “Mentes y Corazones”, o Propaganda. Para llevar a cabo una PsyOp se utilizan varias técnicas apuntadas a influenciar los sistemas de creencias, valores, emociones, motivación, raciocinio o comportamiento de un determinado público “objetivo”. Con el fin de inducir confesiones, reforzar actitudes y comportamientos favorables a los objetivos del autor de la operación, a veces se combinan con Operaciones Negras (BlackOps) o tácticas de Falsa Bandera. El público objetivo puede ser un gobierno, organizaciones, grupos o individuos. Captura de la película utilizada para la PsyOp. Es así que la reciente película de bajo presupuesto “La Inocencia de los Musulmanes“, una burla con mucha mala leche de los valores del Islamismo que pretende ser una “parodia humorística”, podría catalogarse como una PsyOp hecha y derecha; pues la misma es apuntada a un público objetivo (los fanáticos extremistas islámicos de Medio Oriente), y provoca una consecuencia tan fatídica como conveniente para los autores de la operación: Ante la muerte de estadounidenses en un consulado asediado por protestantes contra el film anti-islamita, tener otra excusa para enviar tropas y plantar banderas en tierras libias. Si a todo esto le sumamos que el ataque al consulado de Washington en Bengasi (Libia) ocurrió en la infame fecha del 11 de Septiembre, coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto contra el vídeo en el que se critica el Islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma, el combo conspirativo se hace más apetecible. Director misterioso El 11 de septiembre en una conversación telefónica con la agencia Associated Press, el creador de la película, que se identificó como Sam Bacile, contó que era un israelí con doble nacionalidad (estadounidense e israelí) que vivía en California trabajando de promotor inmobiliario. Añadió que había filmado su obra gracias a donantes judíos y vivía a escondido. Sin embargo, “oficiales israelíes” declararon no poseer información sobre ningún ciudadano de Israel con ese nombre. Tampoco hay ningún agente de la propiedad registrado en California con esos datos. Según Steve Klein, un activista cristiano que ayudó a la filmación, el nombre ‘Sam Bacile’ es un apodo del director, que teme por su familia en Egipto. Klein lo llamaba simplemente Sam y afirma que en la creación de la película participaron varias personas clave provenientes de Siria, Irak, Turquía, Pakistán, Irán y Egipto, cuyos nombres reales desconoce. El pastor Terry Jones, el autor de las quemas públicas de ejemplares del Corán en 2011, que dijo haber hablado con Sam por teléfono en varias ocasiones, también afirma que el nombre del director de la película no es verdadero. Otro dato que también levanta sospechas es su edad: Si bien ‘Bacile’ afirmó en su conversación telefónica con AP que tenía 56 años, en la información del usuario de YouTube que publicó la película figura una edad de 75 años. ¿Bacile o Basseley? La búsqueda de las personas responsables de la cinta llevó hasta Nakoula Basseley Nakoula. En la entrevista con AP que tuvo lugar junto a su casa, Nakoula explicó que era un cristiano copto de 55 años y que había participado en la filmación. Negó además haberse hecho pasar por Bacile y mostró su permiso de conducir, aunque ocultando su segundo nombre, Basseley. El teléfono celular através del cual los periodostas se pusieron en contacto el martes para hablar con Sam Bacile estaba registrado en la misma dirección cerca de Los Ángeles donde la agencia encontró a Nakoula. Documentos judiciales indican que los alias de Nakoula incluyen Nicola Bacily, Erwin Salameh y otros. En 2010 Nakoula fue acusado de un fraude bancario en California y se le ordenó pagar más de 790 000 dólares en restitución. Además, fue sentenciado a 21 meses de prisión federal y se le prohibió usar ordenador e Internet durante cinco años sin aprobación del supervisor de su libertad condicional. Reescribió el guion más tarde El equipo que trabajó en la película niega cualquier responsabilidad por su contenido. El miércoles los actores y técnicos, unas 80 personas en total, difundieron un comunicado para mostrar su decepción y señalar como único responsable a ‘Bacile’. Según el equipo, el director “reescribió el guion” sin comunicárselo al resto del personal. Los actores afirman que la película era sobre la vida en Egipto hace 2000 años y que del islam y de Mahoma no había ni una palabra. Según Cindy Lee Garcia, una actriz que tuvo un papel pequeño en la película, el guion se llamaba ‘Desert warriors’ (‘Guerreros del desierto’), y el personaje principal se llamaba George, no Mahoma. “El nombre de Mahoma fue añadido despúes de la filmación”, añadió la actriz. Por ejemplo, su frase en la película “¿Es tu dios un abusador de niños?” fue doblada y se transformó en “¿Es Mahoma un abusador de niños?”. Problema, Acción y Reacción Como consecuencia de todo esto, el Gobierno de Estados Unidos envió dos buques de guerra a las costas de Libia tras el ataque a su Consulado en Bengasi, en el que murieron el embajador Chris Stevens y otros tres ciudadanos estadounidenses. Los dos barcos, el USS Laboon y el USS McFaul, se sumarán a unos 50 marines estadounidenses, quienes partieron hacia Libia para reforzar la seguridad de las instalaciones diplomáticas de EEUU en ese país. Ambos destructores de la Armada están equipados con misiles de crucero. Además, Estados Unidos utilizará aviones no tripulados, conocidos como drones, en Libia para buscar campamentos de extremistas y otros objetivos que pudieran estar vinculados con el ataque al Consulado…

Artículo publicado en MysteryPlanet.com.ar: “Inocencia de los Musulmanes”, ¿otra PsyOp? http://www.mysteryplanet.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario