martes, 8 de mayo de 2012

manchas solares nuevas de gran tamaño aparecen en el Sol


-1476-rotat...
La región más activa de AR1476 ya ha generado varias erupciones de clase M, las segundas más potentes. Según su intensidad (que depende del flujo de rayos X emitidos, medidos en watios por metro cuadrado) las llamaradas solares pueden ser de categoría A, B, C, M y X. Cada clase, subdividida a su vez en números del 1 al 9, es diez veces más potente que la anterior. En la imagen sobre estas líneas, tomada por el astrónomo Alan Friedman, las manchas son perfectamente visibles.
Expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos estiman que existe un 75% de probabilidades de que las manchas generen más llamaradas de la clase M durante las próximas 24 horas. Y un 10% de probabilidades de llamaradas de clase X.
Ardientes nubes de plasma
Las erupciones solares provocan la expulsión de una gran cantidad de materia solar al espacio. El fenómeno, conocido como Eyección de Masa Coronal (CME) es capaz de proyectar fuera del Sol una ingente cantidad de materia y radiación a una velocidad de miles de km. por hora. Cuando las llamaradas solares apuntan hacia la Tierra, esas ardientes nubes de plasma pueden llegar hasta nuestro planeta y causar daños en los satélites de comunicaciones y en los sistemas eléctricos.
El escudo magnético de la Tierra, la magnetosfera, es capaz de protegernos de una gran parte de las CME que llegan hasta aquí, desviándolas hacia los polos y provocando espectaculares auroras. Sin embargo, si una CME es lo suficientemente fuerte y su campo magnético está alineado con el terrestre, puede penetrar a través de nuestro escudo natural llegar a la superficie y causar graves daños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario