Varios equipos han presentado con anterioridad sus avances en las capas de invisibilidad —incluso existe una tridimensional y otra para grandes objetos— utilizando una óptica de transformación que manipula las ondas electromagnéticas y desvía la luz, y metamateriales, materiales que no existen en la naturaleza y que son fruto del desarrollo de la nanotecnología. Cuando la capa rodea el objeto, éste se volatiliza como si nunca hubiera estado ahí.
Una brecha en el tiempo

El sistema a base de fibra dirige la luz, acelerando y frenando sus diferentes partes, alrededor de un suceso de tal forma de que no existen evidencias del mismo. Ese efecto se consigue utilizando una lente que descompone la luz en sus componentes más rápidos (azul) y lentos (rojo), creando así una pequeña brecha temporal.
Los investigadores creen que este dispositivo puede ser útil en algunas aplicaciones, como la mejora de la seguridad de las comunicaciones en sistemas de fibra óptica. Además, en un futuro, esperan poder aumentar el tiempo de invisibilidad en el orden de microsegundos a milisegundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario